martes, 18 de junio de 2013

FEDORA

es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat. El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.
La última versión es Fedora 18, puesta a disposición del público el 15 de enero de 2013
.

lunes, 17 de junio de 2013

UML

Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y compuestos reciclados.

Es importante remarcar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje en el que está descrito el modelo.

VIRTUALIZACION

En Informática, virtualización es la creación -a través de software- de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red. Dicho de otra manera, se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), dividiéndose el recurso en uno o más entornos de ejecución. Esta capa de software (VMM) maneja, gestiona y arbitra los cuatro recursos principales de una computadora (CPU, Memoria, Almacenamiento y Conexiones de Red) y así podrá repartir dinámicamente dichos recursos entre todas las máquinas virtuales definidas en el computador central. Esto hace que se puedan tener varios ordenadores virtuales ejecutándose en el mismo ordenador físico.

Xen es un monitor de máquina virtual de código abierto desarrollado por la Universidad de Cambridge.
La meta del diseño es poder ejecutar instancias de sistemas operativos con todas sus características, de forma completamente funcional en un equipo sencillo. Xen proporciona aislamiento seguro, control de recursos, garantías de calidad de servicio y migración de máquinas virtuales en caliente. Los sistemas operativos pueden ser modificados explícitamente para correr Xen (aunque manteniendo la compatibilidad con aplicaciones de usuario). Esto permite a Xen alcanzar virtualización de alto rendimiento sin un soporte especial de hardware. Intel ha realizado diversas contribuciones a Xen que han permitido añadir soporte para sus extensiones de arquitectura VT-X Vanderpool. Esta tecnología permite que sistemas operativos sin modificar actúen como hosts dentro de las máquinas virtuales de Xen, siempre y cuando el servidor físico soporte las extensiones VT de Intel o Pacifica de AMD

.

VISUAL BASIC



Es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.

viernes, 14 de junio de 2013

MALWARE VIRUS GUSANOS

Malware

También llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.

 VIRUS INFORMATICO


Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

 TROYANOS

Caballo de Troya a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.

Software Educativo

Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Software Educativo Abierto


El enfoque del software abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo que la enseñanza.

Entornos virtuales de aprendizaje 

Un entorno virtual de aprendizaje es un software con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes.

Aula Virtual

Aula virtual dentro del entorno de aprendizaje, consta de una plataforma o software a través del cual el ordenador permite la facilidad de dictar las actividades en clases, de igual forma permitiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje habituales que requerimos para obtener una buena educación.

martes, 11 de junio de 2013

ROBÓTICA

La robótica es la ciencia que trata acerca del diseño y la implementación de maquinas capaces de emular el comportamiento de un ser vivo, se sirve de otras áreas como la inteligencia artificial, la lógica, el álgebra, para poder hacer la complicada tarea de resolver problemas de la mejor manera posible. La robótica no tiene una definición clara de ella misma. El mismo Joseph Engelberger, conocido como el padre de la robótica, expresó claramente esta idea con su frase: "No puedo definir un robot, pero reconozco uno cuando lo veo".

HISTORIA DE LA ROBÓTICA

Robot proviene de la palabra checa robota que significa “trabajo forzado”. Fue aplicada por primera vez a las máquinas en los años 1920.

CLASIFICACIÓN

  • Manipuladores
  • Robots de repetición
  • Robots controlados por computadora
  • Robots Inteligentes


TIPOS DE TECNOLOGÍA

Nanotecnología: Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia, la explotación de fenómenos y propiedades de ésta a nano escala.
Biotecnología: es la técnica o conjunto de técnicas que utilizan organismos vivos, sus partes o moléculas derivadas de un organismo para obtener o modificar productos, para mejorar plantas o animales o para desarrollar microorganismos para usos específicos.
Automatización: La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.

SE PUEDEN DIVIDIR EN

  • Poli articulados
  • Móviles
  • Androides
  • Locomoción bípeda
  • Zoomórficos
  • No caminadores
  • Caminadores
  • Híbridos

 

Sistemas Operativos Morphos

Historia:

El proyecto comenzó en 1999, y está basado en el Micronúcleo de Quark. Las primeras versiones de MorphOS corrían solamente en los modelos clásicos de Amiga 68k equipadas con aceleradoras PPC, y requería partes del AmigaOS para poder funcionar. Un esfuerzo mutuo entre las compañías bPlan (de la cual el principal programador de MorphOS es socio) y Thendic-Francia en 2002, resultó en la primera versión no prototipo de MorphOS para ordenadores Amiga basados en Pegasos.

 

 ¿Que es MorphOS?: 

MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC (PPC), entre los que se encuentran la mayoría de los modelos clásicos de ordenadores Commodore Amiga con aceleradoras PPC Phase5, y los equipos con placa madre Pegasos y EFIKA PPC, así como varios Mac con CPU PPC G4 (Mac Mini G4 desde la versión 2.4, eMac G4 desde la 2.5, Power Mac G4 desde la 2.6 y PowerBook desde la 3.0).
 

Plataforma Hardware:


MorphOS se ejecuta exclusivamente en procesadores PowerPC. Actualmente, se soportan dos plataformas hardware específicas: las tarjetas aceleradoras PowerPC de los ordenadores Amiga (desarrolladas por Phase5 y conocidas como Cyberstorm y Blizzard) y las placas madre PegasosPPC (distribuidas por Genesi, y utilizadas en un equipo de plenas prestaciones llamado ODW, Open Desktop Workstation).

MorphOS es un Sistema Operativo comercial, excepto por algunas partes, que utilizan una licencia de software libre. Actualmente, está disponible gratuitamente para los propietarios del hardware Amiga/Pegasos previamente mencionado.

Caracteristicas y Versiones:


Actualmente corre únicamente en los procesadores PowerPC de Freescale e IBM, dando soporte a las aplicaciones del AmigaOS MC680x0 original por medio de emulación propietaria, y la mayoría de las aplicaciones nuevas de PPC/Amiga por medio de APIs.

La versión de Morphos para Phase5 más recientemente actualizada es la 1.4.5 del 23 de febrero del 2006.

Una versión de Morphos para EFIKA 5K2, una placa base más reciente que la Pegasos y de pequeño tamaño.

En la versión 2.4 de Octubre de 2009 se incluyó soporte de Apple Mac Mini con CPU PowerPC G4, en la 2.5 de junio de 2010 para eMac G4 y en la 2.6 de octubre de 2010 Power Mac G4.


SOFTWARE LIBRE


HISTORIA

  • En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones.
  • 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos.
  • En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF).

LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE


0.- Libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
1.- Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo.
2.- Libertad de distribuir copias del programa.
3.- Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras.

Tipos de Licencias

  • Licencias GPL: Licencia Pública General de GNU (GNU GPL).
  • Licencias AGPL: Licencia Pública General de Affero.
  • Licencias estilo BSD La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas.
  • Licencias estilo MPL y derivadas:La licencia pública de Mozilla (en inglés Mozilla Public License o MPL) es una licencia de código abierto y de software libre.
  • Copyleft: permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas.


Linux


Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive
Hola a todos, en este blog se cargaran las exposiciones de la electiva I "Topicos de Sistemas"